En México, todas las personas son iguales y gozan de los derechos y libertades establecidos en la Constitución; además, los tratados internacionales en la materia les garantizan, sin distinción alguna, el goce de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales. En este sentido, eliminar la discriminación es una condición indispensable para hacer de México una sociedad de derechos.
En congruencia con lo anterior, en el abril del 2018 el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato sometió las condiciones de trabajo que en él prevalecen, a una evaluación bajo los parámetros establecidos en la NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Lo anterior, dio como resultado la obtención de la certificación en dicha norma.
El primero de los elementos establecidos en la NMX-R-025-SCFI-2015, es el contar con una Política de igualdad laboral y no discriminación en el centro de trabajo, cuya implementación y vigilancia está a cargo del Comité Interno de Igualdad Laboral y No Discriminación.
En este contexto, La información que encontrará en el presente apartado muestra los elementos normativos y actividades que el Instituto, bajo la coordinación del Comité, tiene y realiza para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |